jueves, 26 de diciembre de 2013
Ansiedad, divino tesoro
En este sencillo pero emotivo acto, me paro frente a ustedes con esta caripela para decirles que no me enorgullece ni un poquito estar recibiendo este premio a la "rompe pelotas del año", la verdad es que no me hubiera gustado ni siquiera estar nominada y menos ganarlo! Pero calculo que llevándomelo a casa y poniéndolo en la mesita de luz podria hacer el esfuercito de verlo con cariño, pensar en el año complicadísimo que estoy dejando atras y tenerlo de recuerdo para nunca, jamas de los jamases, volver a recibirlo. La verdad, yo preferia el de "cocinera del año" o el de "remadora 2013". No se, lo digo para que los miembros del jurado me consideren para la terna del año que viene en alguna otra categoria mas simpática, vio?
No es que no crea que me lo merezco, no señores. Una reconoce cuando ha laburado en algo que no logró manejar, y la verdad es que la ansiedad y la necesidad de hablar todo una y otra y otra vez me ganaron. Es por esta razón que también quisiera felicitar y, vamos todos! demoslé un super aplauso con ovación! a mi compañero de aventuras por su premio a los "huevos de oro", que sin él nada de esto hubiera sido posible. Ni siquiera la rotura de pelotas, ta claro. Afortunadamente, tenemos el agrado de anunciar que, habiendo trabajado pelándonos el culo por ser mejores personas y limando asperezas, a partir de ayer nos declaramos en vacaciones permanentes! Si, señores, marche un par de estados de gracia on the rocks que tenemos que brindar! Brindar porque ahora, con este premio en mis manos, no se discute más: he sido galardonada con un hermoso trofeíto que en la base tiene la inscripción "gracias por participar, si quiere seguir en el juego trate de ganarse otro premio mas lindo en el 2014".
Asi también, quiero agradecer a mi psicóloga, ahí está (saludá! te están filmando justo!) que me viene aguantando desde hace unos meses ya y que cree en mi y en mi capacidad para superar obstaculos! Yo creo que ya se encariño conmigo y por eso me ve mas sanita de lo que realmente estoy (risas del público) pero que igual le pone unos mates al asunto, me mira con ganas de cachetearme, contiene el impulso y me escucha.
Dicho todo esto, espero nos encontremos nuevamente el año que viene en esta gala de cierre de año con mejores resultados, ya estamos pisando el 2014 y yo lo veo con mucho optimismo y con la certeza de que, habiendo dado ocote este año, el próximo seguro es mejor! Ansiedad, no te tengo miedo!
miércoles, 30 de octubre de 2013
Hagamos un trato.
Todo en esta vida se trata de negociar para llegar a un punto intermedio entre lo que yo quiero que vos hagas y lo que vos queres que yo te de a cambio, sea de la indole que sea. Ceder. Dejar pasar. Poner el pecho y desatar la furia de nuestro monstruo verde interno. Perdonar. Hacer la vista gorda. Marcar limites. Hacer un trato.
Pongamos las cartas en la mesa, ya apostamos, ya nos la jugamos, ya hicimos nuestro pequeño (o no tanto) circo de nosotros mismos y de todo lo que tenemos bajo la manga. Ya lo compramos (o no). Ya estamos listos para saber con quien estamos jugando.
Bajo mi juego, tengo par doble. Tranqui, junto pero hasta ahi no mas. No me hizo falta mentir tanto en la jugada, capaz que exagere un poquito no mas, no me mires con esa cara que aca podes ver claramente que tengo dos ochos y dos cuatros. Una miseria, en realidad, pero es lo que tengo para ofrecer, te va? A esta altura, ya no me importa saber si gane o perdi, porque en realidad lo que yo quiero es jugar con vos. Te miro, espero el tiro de gracia. No te creo del todo en eso que te haces el ganador, pero como tenes una tendencia adorable a sorprenderme podes estar mintiendome abiertamente y con la misma sonrisa de siempre, o esta vez podes estar entregando todo lo que hay. Tenes cara de estar feliz, asumo que debes tener para ganarme. Casi que te regalaria mis fichas directamente, sobretodo para no salir del encanto que me genera tu cara de poker. No, no quiero ver. O si, mejor si. A ver, que tenias?
Das vuelta las cartas de a una, desordenadas a proposito (te encanta probarme todo el tiempo, ponerme el desafio intelectual porque sabes que me encanta demostrar mis capacidades). Te miro, no es lo que me esperaba. Nunca se bien que espero de vos, a veces quiero que me des una razon para mandarte a la mierda y otras (la mayoria) quiero tener la seguridad de leerte posta. No se si dar un paso adelante y abrazarte o si tirarte una a una las fichas en la cabeza.
Pero hagamos un trato. Yo no le cuento a nadie que cartas tenias, ni quien gano, ni siquiera como repartimos las fichas, o de cuanto era la apuesta. A cambio, vos y yo seguimos jugando otras manos. Y no te pispeo las cartas por sobre tu hombro. Y vos no me retas por no saber mezclarlas. Y nos hacemos grandes (mas grandes de lo que ya somos) compartiendo e inventando nuevas reglas de juego. Inventando, incluso, nuevos juegos enteros.
Hagamos un trato: yo te quiero, te cuido, te mimo y te doy lo que tengo, y a cambio vos haces lo mismo. Jugamos al subibaja, dale?
Pongamos las cartas en la mesa, ya apostamos, ya nos la jugamos, ya hicimos nuestro pequeño (o no tanto) circo de nosotros mismos y de todo lo que tenemos bajo la manga. Ya lo compramos (o no). Ya estamos listos para saber con quien estamos jugando.
Bajo mi juego, tengo par doble. Tranqui, junto pero hasta ahi no mas. No me hizo falta mentir tanto en la jugada, capaz que exagere un poquito no mas, no me mires con esa cara que aca podes ver claramente que tengo dos ochos y dos cuatros. Una miseria, en realidad, pero es lo que tengo para ofrecer, te va? A esta altura, ya no me importa saber si gane o perdi, porque en realidad lo que yo quiero es jugar con vos. Te miro, espero el tiro de gracia. No te creo del todo en eso que te haces el ganador, pero como tenes una tendencia adorable a sorprenderme podes estar mintiendome abiertamente y con la misma sonrisa de siempre, o esta vez podes estar entregando todo lo que hay. Tenes cara de estar feliz, asumo que debes tener para ganarme. Casi que te regalaria mis fichas directamente, sobretodo para no salir del encanto que me genera tu cara de poker. No, no quiero ver. O si, mejor si. A ver, que tenias?
Das vuelta las cartas de a una, desordenadas a proposito (te encanta probarme todo el tiempo, ponerme el desafio intelectual porque sabes que me encanta demostrar mis capacidades). Te miro, no es lo que me esperaba. Nunca se bien que espero de vos, a veces quiero que me des una razon para mandarte a la mierda y otras (la mayoria) quiero tener la seguridad de leerte posta. No se si dar un paso adelante y abrazarte o si tirarte una a una las fichas en la cabeza.
Pero hagamos un trato. Yo no le cuento a nadie que cartas tenias, ni quien gano, ni siquiera como repartimos las fichas, o de cuanto era la apuesta. A cambio, vos y yo seguimos jugando otras manos. Y no te pispeo las cartas por sobre tu hombro. Y vos no me retas por no saber mezclarlas. Y nos hacemos grandes (mas grandes de lo que ya somos) compartiendo e inventando nuevas reglas de juego. Inventando, incluso, nuevos juegos enteros.
Hagamos un trato: yo te quiero, te cuido, te mimo y te doy lo que tengo, y a cambio vos haces lo mismo. Jugamos al subibaja, dale?
martes, 20 de agosto de 2013
Y de plato principal, quejas a la pimienta con papas mecachendié.
En el universo de nimiedades que nos suceden todos los días, nos cruzamos con algunas que bajo ningún tipo de contemplación podemos soportar. No, no, y no. No puedo. Me puede! Empecemos a quejarnos todos juntos y a hacer catarsis? Dale, vamos!
Sabes que no tolero ni un poquito? Los copiones. Ya cuando era chiquita, no había cosa que me sacara mas que algún gil haciéndome burla repitiendo todo lo que yo decía: Imbécil, callate! "Imbécil, callate!" Ay basta. Mamá el Seba me esta copiando! "Ay basta. Mamá el Seba me esta copiando!". Bueno, ahora hay un nuevo tipo de copión, que ni siquiera tiene el arrojo infantil de hacerlo in your face. No, estos nuevos acaparadores de atención usan frases ajenas haciéndolas propias, para... para... no se bien para que, calculo que para tener mas me gustas en algún rincón olvidado del face o algo así? Para tener fama? Para ser reconocidos? Para que un grupo de fans te comenten siempre lo grosa, ingeniosa y divertida que sos? Algún fan un poco mas avispado que se de cuenta que eso lo copio de algún lado? No? Chicos, que acaso nadie sigue páginas de humor??? La originalidad ha perdido su valor, la pisotean cada vez que alguien se adjudica algo escrito por otro. Y hay tanto para decir! Hay tanto en cada uno, cursi, pavote, falto de valor universal, no importa, que se puede compartir... podemos dejar de hacernos las estrellitas de stand up con genialidades ajenas? Gracias.
Agregando más porotitos a mis pequeñas broncas cotidianas, me revienta como sapo en ruta de las sierras la gente que lee y hace alarde de lo que lee. A ver, todos (aunque sea en el colegio) leímos algo de Cortázar, de Borges, de García Márquez o de Arlt. Genial, leíste Rayuela. Si le creyéramos a todos los que dicen habérselo bancado entero y disfrutarlo (hay forma de disfrutar de ese libro?) seríamos unos ingenuos. Que no se me malinterprete, yo he leído muchas cosas, a casi todas las termine porque tengo un TOC que no me permite empezar un libro y abandonarlo a la mitad, pero no soy lo que leo. Ni soy los autores que elijo. Ni creo que por tener un nombre que todos conocen ese autor me haya iluminado y haya cambiado el rumbo de mi existencia. Ami, lo que me molesta con ganas, es que se icen banderas con nombres grandes e importantes para demostrar que se es mas cool, mas melancólico y mas interesante. Ammm!
Bue, ni hablar de la histeria (femenina, masculina, unisex) que manejamos todas las que leímos en nuestra tierna adolescencia las "románticas" novelas de Jane Austen o las hermanitas Brontë, que de románticas poco tenían, salvo en el ultimo renglón del ultimo capítulo, en donde los protagonistas finalmente se daban un beso casto y partían cada uno a sus quehaceres, felices de haber encontrado el amor. "Felices de haber encontrado el amor", WTF? Siento tirarles todas sus ilusiones quinceañeras, pero el amor y la histeria jamas (JAMAS) deberían ir de la mano. El mundo está como está porque hay mujeres y hombres que creen que haciéndose los indiferentes (mientras se mueren de ganas de dar un paso más) el ser "amado" va a caer a sus pies. Toda esa frase es una porquería: les juro que es re incómodo andar con un pibe agarrado a tus piernas, y les juro que al hacerse desear se consigue exactamente lo opuesto.
Y por último, me irrita todo eso que no soy ni jamas seré. Y que, obviamente, otros si lo son. Me enferma que alguien sea mas atrevido, mas ingenioso, mas prolijo, o mas brillante que yo. Me revienta que haya gente mucho mas generosa que ame mucho mas desinteresadamente, y me molesta mucho mas que encima lo muestren ampliamente: "yo amo a todos y amo sanamente". Bueno, sabes que? Yo no! Me pone de las tutucas que haya gente mas feliz, que haya encontrado su vocación y que sepa (y pueda) cantar. Esa gente me genera urticaria.
Bueno, nada. Eso. Hoy necesitaba quejarme con público, para poder hacer un fush fush mala onda, fuera de este cuerpo! a ver si exorcizando a la conchuda que habita en mi (y en todos y todas, no se hagan los giles y pretendan que a ustedes no les toco conchudez en la repartija) la saco a pasear un rato y me deja respirar, que tan cagada a pedos la tengo a la pobre que de tanto cachetazo no entiende que ya pasó su cuarto de hora, que ya no hay lugar para ella en mi vida. Chau, conchuda. Ya te dejé ser, ahora dejame en paz!
Bue, ni hablar de la histeria (femenina, masculina, unisex) que manejamos todas las que leímos en nuestra tierna adolescencia las "románticas" novelas de Jane Austen o las hermanitas Brontë, que de románticas poco tenían, salvo en el ultimo renglón del ultimo capítulo, en donde los protagonistas finalmente se daban un beso casto y partían cada uno a sus quehaceres, felices de haber encontrado el amor. "Felices de haber encontrado el amor", WTF? Siento tirarles todas sus ilusiones quinceañeras, pero el amor y la histeria jamas (JAMAS) deberían ir de la mano. El mundo está como está porque hay mujeres y hombres que creen que haciéndose los indiferentes (mientras se mueren de ganas de dar un paso más) el ser "amado" va a caer a sus pies. Toda esa frase es una porquería: les juro que es re incómodo andar con un pibe agarrado a tus piernas, y les juro que al hacerse desear se consigue exactamente lo opuesto.
Y por último, me irrita todo eso que no soy ni jamas seré. Y que, obviamente, otros si lo son. Me enferma que alguien sea mas atrevido, mas ingenioso, mas prolijo, o mas brillante que yo. Me revienta que haya gente mucho mas generosa que ame mucho mas desinteresadamente, y me molesta mucho mas que encima lo muestren ampliamente: "yo amo a todos y amo sanamente". Bueno, sabes que? Yo no! Me pone de las tutucas que haya gente mas feliz, que haya encontrado su vocación y que sepa (y pueda) cantar. Esa gente me genera urticaria.
Bueno, nada. Eso. Hoy necesitaba quejarme con público, para poder hacer un fush fush mala onda, fuera de este cuerpo! a ver si exorcizando a la conchuda que habita en mi (y en todos y todas, no se hagan los giles y pretendan que a ustedes no les toco conchudez en la repartija) la saco a pasear un rato y me deja respirar, que tan cagada a pedos la tengo a la pobre que de tanto cachetazo no entiende que ya pasó su cuarto de hora, que ya no hay lugar para ella en mi vida. Chau, conchuda. Ya te dejé ser, ahora dejame en paz!
lunes, 29 de julio de 2013
Deal with it, querida.
Una tiene la vida que elige tener. Frase condenadora si las hay, no? Y mentirosa! Si yo eligiera posta posta, elegiría ser alta y espigada como Valeria Mazza, con un corazón enorme y generoso como la Madre Teresa de Calcuta y rica como Bill Gates (estoy segura que hay alguien con mas plata que el, pero con ser como el me conformo). Y sin embargo acá estoy, siendo yo y nadie mas que yo. Cínica? Ponele. Conchuda? Nah, tal vez un poquito plastificada. Criticona? Con toda seguridad.
Empece a escribir este blog en medio de un proceso de autodescubrimiento (mejor tarde que nunca, dicen por ahí y me justifico con eso porque ya pisando los 30 estas revisiones me parece un mal necesario) que va marchando a pasos agigantados, casi como si tuviera las piernas largas, mira! Ya tenia ganas de dejar de vueltearme con las mismas excusas de siempre, aunque con un miedo de tirarme a la pileta que ni te cuento! Que pasa si no me acuerdo como nadar? Que pasa si directamente no se nadar??? Escondida detrás de todas esas premisas, me tenia un poco olvidada. Es fácil pasar por la vida viendo siempre el moco que se mandan los otros y haciéndome la superada -porque el resto del mundo se manda mocos todo el tiempo, es sabido, y siempre tengo la habilidad de estar ahí para verlo y restregarme las manos al sonido de mi risa perversa (muajaja muajaja)-. Yo era perfecta. Yo no me equivocaba. Y no podría jamas hacerlo, si yo se que es lo que hay que hacer, como hay que hacerlo y lo hago, cuchame!
"Me parece una ordinariez ser plenamente feliz", lo escuche una vez, en una radio que iba escuchando un tachero que me llevaba vaya uno a saber donde. Iban entrevistando a un personaje local, alguien que aparentemente ya había vivido una vida llena de aventuras y ahora podía decir, con propiedad, que a el no le hacia falta aspirar a la plena felicidad. Yo no se si aspirar felicidad sea una tarea a la que debamos abocarnos todos, las drogas no tienen los mismos efectos en todas las personas que las consumen! Personalmente, siempre envidie a esos neo hippies a los que la vida les sonríe todo el tiempo, que se visten con todo el ropero encima, llenos de color, amor, luz, amigos-hermanos del alma, guías espirituales y formulas mágicas para superar los miedos y los problemas económicos con abrazos y palabras hermosas. No les creo nada, ni siquiera el mal gusto para no combinar absolutamente nada de lo que tienen puesto.
Así y todo, un bienestar mas completo y mas enriquecedor es el motivo de búsqueda de todos, incluida la que escribe. Es un (puto) ejercicio cotidiano. El día que te lo olvidas, se te va todo al carajo. Es difícil muchachos! Es difícil bajar un cambio, frenar la ira, mantener al Hulk a raya, y perdonar que ni los otros ni una misma sean perfectos y actúen en consecuencia. Claro, porque el odio y la envidia hacia los que viven "felices" viene de la manito con la imposibilidad de experimentarlo en carne propia. Sigo sin creerles, ami no me joden, pero sentirse bien con lo que se va eligiendo en la vida y disfrutarlo y encontrarse en un lugar bastante parecido a lo que describen como plenitud a veces viene bien.
Mi psicóloga me dijo que mis mambos vienen por exceso. No es que me falte nada, es que de todo me sobra! Me sobra autocritica, me sobran horas de pensar las cosas, me sobra conciencia de mi misma. Estoy segura que si le diera menos vueltas seria mas fácil verle la sonrisa a la vida y no pensar que es una mueca un tanto torcida, y que tiene un perejil entre los dientes y que se le nota el arreglo de la muela al fondo a la derecha, abajo.
También me dijo que no es necesario que termine todo lo que empiezo. Así que hoy este post viene sin ninguna conclusión solo porque es parte de un ejercicio complejisimo (complejisisimo!) de flexibilizar y de permitirme que salga como salga. Y así salio, y así se los comparto. Manejate con lo que sos, Luciana, que con que a vos te guste ya vamos por buen camino.
Empece a escribir este blog en medio de un proceso de autodescubrimiento (mejor tarde que nunca, dicen por ahí y me justifico con eso porque ya pisando los 30 estas revisiones me parece un mal necesario) que va marchando a pasos agigantados, casi como si tuviera las piernas largas, mira! Ya tenia ganas de dejar de vueltearme con las mismas excusas de siempre, aunque con un miedo de tirarme a la pileta que ni te cuento! Que pasa si no me acuerdo como nadar? Que pasa si directamente no se nadar??? Escondida detrás de todas esas premisas, me tenia un poco olvidada. Es fácil pasar por la vida viendo siempre el moco que se mandan los otros y haciéndome la superada -porque el resto del mundo se manda mocos todo el tiempo, es sabido, y siempre tengo la habilidad de estar ahí para verlo y restregarme las manos al sonido de mi risa perversa (muajaja muajaja)-. Yo era perfecta. Yo no me equivocaba. Y no podría jamas hacerlo, si yo se que es lo que hay que hacer, como hay que hacerlo y lo hago, cuchame!
"Me parece una ordinariez ser plenamente feliz", lo escuche una vez, en una radio que iba escuchando un tachero que me llevaba vaya uno a saber donde. Iban entrevistando a un personaje local, alguien que aparentemente ya había vivido una vida llena de aventuras y ahora podía decir, con propiedad, que a el no le hacia falta aspirar a la plena felicidad. Yo no se si aspirar felicidad sea una tarea a la que debamos abocarnos todos, las drogas no tienen los mismos efectos en todas las personas que las consumen! Personalmente, siempre envidie a esos neo hippies a los que la vida les sonríe todo el tiempo, que se visten con todo el ropero encima, llenos de color, amor, luz, amigos-hermanos del alma, guías espirituales y formulas mágicas para superar los miedos y los problemas económicos con abrazos y palabras hermosas. No les creo nada, ni siquiera el mal gusto para no combinar absolutamente nada de lo que tienen puesto.
Así y todo, un bienestar mas completo y mas enriquecedor es el motivo de búsqueda de todos, incluida la que escribe. Es un (puto) ejercicio cotidiano. El día que te lo olvidas, se te va todo al carajo. Es difícil muchachos! Es difícil bajar un cambio, frenar la ira, mantener al Hulk a raya, y perdonar que ni los otros ni una misma sean perfectos y actúen en consecuencia. Claro, porque el odio y la envidia hacia los que viven "felices" viene de la manito con la imposibilidad de experimentarlo en carne propia. Sigo sin creerles, ami no me joden, pero sentirse bien con lo que se va eligiendo en la vida y disfrutarlo y encontrarse en un lugar bastante parecido a lo que describen como plenitud a veces viene bien.
Mi psicóloga me dijo que mis mambos vienen por exceso. No es que me falte nada, es que de todo me sobra! Me sobra autocritica, me sobran horas de pensar las cosas, me sobra conciencia de mi misma. Estoy segura que si le diera menos vueltas seria mas fácil verle la sonrisa a la vida y no pensar que es una mueca un tanto torcida, y que tiene un perejil entre los dientes y que se le nota el arreglo de la muela al fondo a la derecha, abajo.
También me dijo que no es necesario que termine todo lo que empiezo. Así que hoy este post viene sin ninguna conclusión solo porque es parte de un ejercicio complejisimo (complejisisimo!) de flexibilizar y de permitirme que salga como salga. Y así salio, y así se los comparto. Manejate con lo que sos, Luciana, que con que a vos te guste ya vamos por buen camino.
martes, 4 de junio de 2013
Declaraciones de una ciega a medias.
SI TE GUSTA LA PELUSA...
Yo no soy un osito de peluche. Menos aun una Barbie. Ni se te ocurra una muñeca inflable.
No soy tu mejor amigo.
No soy un puching ball.
No soy secretaria, ni niña de los mandados, ni estoy entrenada para ser una ama de casa ejemplar.
No soy ninguna boluda. No nací ayer, vio?
Yo no soy de las que baja los brazos, y no se bien como aflojarle a la terquedad.
No soy una mina fácil. Se me chifla el moño bastante mas seguido de lo que me gustaría.
Yo no soy Cecilia, ni Laura, ni Natalia, ni Georgina.
No soy quien vos esperas que yo sea.
No soy Wonderwoman. Jamas podría serlo porque no tengo un látigo de la verdad ni se donde se consigue.
No soy perfecta. (Repetir esto hasta el cansancio).
No se muy bien donde estoy parada, ni hacia donde voy, ni que va a ser de mi en el futuro.
Yo no tengo muchos planes, ni tampoco puedo planificar.
No puedo ver mas allá de mis narices, y no es solo por ser el pupo de mi mundo, sino ademas por ser miope.
No se como se maneja la ansiedad, ni las ganas de hacer las cosas cuando se me canta el culo.
No se esperar turnos, aunque trato.
No se quedarme callada aun cuando se que seria una decisión atinada hacerlo.
No se bajarle cambios a mi cabeza y dejar de pensar todo 25 veces.
No me gusta que me llamen Lucy.
No quiero que se me pase la vida quejándome.
No quiero llegar a los 30 con las cachas caídas, pero JAMAS haré una dieta.
Yo no soy quien me imagine que iba a ser a esta edad.
...BANCATE EL DURAZNO.
Yo soy lo que he ido construyendo.
Se coser, bordar y se abrir la puerta para ir a jugar (ese ultimo me sale muy bien).
Se cuidar a los que quiero.
Se cocinar guisos de madre, algunos postres de abuela y morfo torres de caramelos.
Tengo una sonrisa, que cuando sale sincera, puede curar casi cualquier mal.
Yo soy lo que puedo ser.
Trato de aprender de mis tantísimos errores.
Se hablar casi 4 idiomas, que me sirven para expresar masomenos todo esto que pienso.
Se andar en bicicleta, nadar, aguantar la respiración 1 minuto bajo el agua.
Me gusta cantar, sobretodo en la ducha y mientras limpio la casa. Si puede ser a los gritos, mejor.
Yo soy un bicho de manada.
Me gusta decirle a los que quiero que los quiero, cada vez que puedo.
Yo quiero sin "peros" cuando quiero de verdad.
Yo quiero de verdad cuando quiero.
Se que son menos las cosas buenas que cuento de mi que las malas.
Prefiero dejar los halagos para que me los digan los otros y ponerme colorada y chivar bulucas, pero feliz.
Yo soy Luciana, vengo como me sale.
Y no esta nada mal, che!
Yo no soy un osito de peluche. Menos aun una Barbie. Ni se te ocurra una muñeca inflable.
No soy tu mejor amigo.
No soy un puching ball.
No soy secretaria, ni niña de los mandados, ni estoy entrenada para ser una ama de casa ejemplar.
No soy ninguna boluda. No nací ayer, vio?
Yo no soy de las que baja los brazos, y no se bien como aflojarle a la terquedad.
No soy una mina fácil. Se me chifla el moño bastante mas seguido de lo que me gustaría.
Yo no soy Cecilia, ni Laura, ni Natalia, ni Georgina.
No soy quien vos esperas que yo sea.
No soy Wonderwoman. Jamas podría serlo porque no tengo un látigo de la verdad ni se donde se consigue.
No soy perfecta. (Repetir esto hasta el cansancio).
No se muy bien donde estoy parada, ni hacia donde voy, ni que va a ser de mi en el futuro.
Yo no tengo muchos planes, ni tampoco puedo planificar.
No puedo ver mas allá de mis narices, y no es solo por ser el pupo de mi mundo, sino ademas por ser miope.
No se como se maneja la ansiedad, ni las ganas de hacer las cosas cuando se me canta el culo.
No se esperar turnos, aunque trato.
No se quedarme callada aun cuando se que seria una decisión atinada hacerlo.
No se bajarle cambios a mi cabeza y dejar de pensar todo 25 veces.
No me gusta que me llamen Lucy.
No quiero que se me pase la vida quejándome.
No quiero llegar a los 30 con las cachas caídas, pero JAMAS haré una dieta.
Yo no soy quien me imagine que iba a ser a esta edad.
...BANCATE EL DURAZNO.
Yo soy lo que he ido construyendo.
Se coser, bordar y se abrir la puerta para ir a jugar (ese ultimo me sale muy bien).
Se cuidar a los que quiero.
Se cocinar guisos de madre, algunos postres de abuela y morfo torres de caramelos.
Tengo una sonrisa, que cuando sale sincera, puede curar casi cualquier mal.
Yo soy lo que puedo ser.
Trato de aprender de mis tantísimos errores.
Se hablar casi 4 idiomas, que me sirven para expresar masomenos todo esto que pienso.
Se andar en bicicleta, nadar, aguantar la respiración 1 minuto bajo el agua.
Me gusta cantar, sobretodo en la ducha y mientras limpio la casa. Si puede ser a los gritos, mejor.
Yo soy un bicho de manada.
Me gusta decirle a los que quiero que los quiero, cada vez que puedo.
Yo quiero sin "peros" cuando quiero de verdad.
Yo quiero de verdad cuando quiero.
Se que son menos las cosas buenas que cuento de mi que las malas.
Prefiero dejar los halagos para que me los digan los otros y ponerme colorada y chivar bulucas, pero feliz.
Yo soy Luciana, vengo como me sale.
Y no esta nada mal, che!
martes, 28 de mayo de 2013
En busca del eslabón perdido.
Bueno, no, mentira. No me interesa el eslabón perdido de ninguna cadena, pero me gustó el titulo. Sabes lo difícil que es buscar un eslaboncito que se te rompió en el piso con pelusas? Nah, soy miope, ni en pedo lo intento.
Hoy me puse un poquito new age y les traigo a colación los 4 acuerdos toltecas para lograr la felicidad, resultado del equilibrio interior. Según mi psicóloga, el equilibrio no es un punto medio en que la vida se aquieta y deja de movilizarnos, sino en que las idas y venidas estén masomenos compensadas. Me gusta mucho mas pensar así, sobretodo porque desde ese punto de vista yo no estoy tan fuera de eje como creo, ja!
Y bueno, así las cosas, se ve que los toltecas la tenían re clara y se armaron un listadito conciso y sin mucha vuelta, que si lo seguís al pie de la letra la vida te sonríe. Que querés que te diga, yo les estoy dando una oportunidad, después les contare como resulta. Acá les dejo una versión libre de los mismos, interpretada por mi, con ejemplos reales y todo.
1) "Se impecable con tus palabras". Esta es medio dificilonga che, empezamos mal. Amí, tradicionalmente, me ha jugado en contra este punto. Sabes por qué? Porque a veces, por querer buscar una palabra mas precisa, la cagas. Y la gente que te conoce y sabe que no sos de equivocarte con lo que decís, cuando decís algo de modo poco feliz, te quieren saltar a la yugular. Está esa, y el famosísimo "me diste tu palabra". Cuanto valen las palabras? Tus palabras tienen peso? Te crees vos mismo las cosas que decís? Vivís a la altura de lo que afirmas de la boca para afuera? En los últimos años, esto se me ha vuelto casi una obsesión. Me encanta pensar que la gente puede confiar en mi palabra, que me pueden creer. Sabes cuantas pelotudeces tuve que hacer para no faltar a lo que había prometido, no? Una vez viaje a Jujuy. Si, una semana a Jujuy con una amiguita. Yo tenia 16 y me parecía una de las peores traiciones en el universo haberle dicho que si y después echarme atrás. Vi Rocky 1, 2, 3, 4, 5 y 6 porque le prometí a mi noviecito de aquel entonces que las íbamos a ver juntos.
Ser lo que se dice, what you see is what you get, confía en mi se exactamente lo que hago. Eso.
2) "No te tomes nada personalmente". Bueno, a ver, ya se me complicó para la mierda esto. Ya está. Dudo que logre llevarlo a cabo. Que no me tome las cosas personalmente??? De que estas hablando Willis? Si YO soy el centro del universo!!! TODO gira alrededor mio! TODO tiene que ver conmigo! Dios! Estos toltecas no tienen idea de la vida!!!
Bueno, respiro hondo. Claro que tienen razón, pero es mas cuesta arriba que la mierda no enroscarse con la porquería que otro escupió. Este puntito me mata, tengo todas mis energías puestas en este momento en afinar la cintura para poder esquivarle con mas gracia. Me sale y no me sale. Pero lo intento.
3) "No hagas suposiciones". Nah, para, me están jodiendo. Esto se suponía que era factible, que lo iba a poder poner en practica y ser, de una buena vez por todas, FELIZ. Jodeme que ahora, ademas, le tengo que aflojar a la ansiedad??? Esto lo escribieron a propósito para ponerme en jaque con todo lo que hice hasta este momento? Bueno, toltecas, lo lograron.
Ejemplo real para los chusmas: mi laburo. A principios de este año, supuse que iba a ser un año genialísimo, que dependía únicamente de mi buena onda, pilas y compromiso que marchara todo sobre ruedas. Le metí nitro, puse primera y salí a los pedos. Todo para encontrarme con una pared que ni la tenía como posible. La situación no dependía de mi at all. El quilombo ya se estaba gestando, cual granito que duele como la concha de la lora, y reventó. Plaf! Caos. Cambios. Replanteos. Nuevas suposiciones, pero ahora negativas. Preví lo peor, quedarme sin laburo, irme indignada de un lugar donde llevo 7 años de mi preciada existencia transpirando la camiseta. Llore, patalee, me enoje. Pase por todos los estados animicos habidos y por haber. Resultado? Ah, no, nada, sigo acá como siempre. No cambio nada con respecto amí, y a la vez cambio todo. Se gastan mas energías en suponer, en adelantarse a lo que capaz quizás tal vez podría llegar eventualmente a suceder, que en desatar el nudo llegado ese momento de la cuerda.
No, no me sale fácil, para nada. Pregúntenle a los ridículos que se atreven a pasar tiempo conmigo. Me cuesta horrores. "Solo por hoy". Voy a tener que implementar el leit motiv de los alcohólicos anónimos y tatuarmelo en la frente o algo así.
4) "Haz siempre tu máximo esfuerzo". Chau, me doy. No, por mas que insistan, no pienso levantarme mas temprano de lo que ya lo hago. No rompan las pelotas. Si, si, ya se que si dejas el alma en la cancha, no importa el resultado, vos sabes que jugaste como el mejor y que eso es lo que cuenta. Cebollita, subcampeon! Cebollita, subcampeon! Confío en que debe ser cierto, seguiré transpirando la camiseta de mi vida y a ver que sale. Podría mas, lo se o lo creo, porque soy bastante soberbia con mis capacidades, y si me dicen que puedo yo sigo y sigo intentando hasta que lo logro. Aunque eso signifique reventarme en el camino.
Bue, creo que ni un extremo ni el otro. Pero si dar lo mejor de vos siempre. No ser mezquino con lo que brota solito. Hacer el máximo esfuerzo también puede ser salirse de algo a tiempo, inteligentemente, para ahorrar pilas útiles para mas adelante. Soldado que huye, vio?
Resumiendo, para los que no quisieron leer todo el texto: TOLTECAS PUTOS. Eso que proponen es dificilaso, loco. Yo le voy a poner huevos, Roberto, huevos, pero bajemosle un cambio, si? Porque sino me voy resignando y listo, me convenzo que feliz feliz no voy a ser nunca y dejo de intentarlo. Media pila toltecas! Y media pila Luciana!
Hoy me puse un poquito new age y les traigo a colación los 4 acuerdos toltecas para lograr la felicidad, resultado del equilibrio interior. Según mi psicóloga, el equilibrio no es un punto medio en que la vida se aquieta y deja de movilizarnos, sino en que las idas y venidas estén masomenos compensadas. Me gusta mucho mas pensar así, sobretodo porque desde ese punto de vista yo no estoy tan fuera de eje como creo, ja!
Y bueno, así las cosas, se ve que los toltecas la tenían re clara y se armaron un listadito conciso y sin mucha vuelta, que si lo seguís al pie de la letra la vida te sonríe. Que querés que te diga, yo les estoy dando una oportunidad, después les contare como resulta. Acá les dejo una versión libre de los mismos, interpretada por mi, con ejemplos reales y todo.
1) "Se impecable con tus palabras". Esta es medio dificilonga che, empezamos mal. Amí, tradicionalmente, me ha jugado en contra este punto. Sabes por qué? Porque a veces, por querer buscar una palabra mas precisa, la cagas. Y la gente que te conoce y sabe que no sos de equivocarte con lo que decís, cuando decís algo de modo poco feliz, te quieren saltar a la yugular. Está esa, y el famosísimo "me diste tu palabra". Cuanto valen las palabras? Tus palabras tienen peso? Te crees vos mismo las cosas que decís? Vivís a la altura de lo que afirmas de la boca para afuera? En los últimos años, esto se me ha vuelto casi una obsesión. Me encanta pensar que la gente puede confiar en mi palabra, que me pueden creer. Sabes cuantas pelotudeces tuve que hacer para no faltar a lo que había prometido, no? Una vez viaje a Jujuy. Si, una semana a Jujuy con una amiguita. Yo tenia 16 y me parecía una de las peores traiciones en el universo haberle dicho que si y después echarme atrás. Vi Rocky 1, 2, 3, 4, 5 y 6 porque le prometí a mi noviecito de aquel entonces que las íbamos a ver juntos.
Ser lo que se dice, what you see is what you get, confía en mi se exactamente lo que hago. Eso.
2) "No te tomes nada personalmente". Bueno, a ver, ya se me complicó para la mierda esto. Ya está. Dudo que logre llevarlo a cabo. Que no me tome las cosas personalmente??? De que estas hablando Willis? Si YO soy el centro del universo!!! TODO gira alrededor mio! TODO tiene que ver conmigo! Dios! Estos toltecas no tienen idea de la vida!!!
Bueno, respiro hondo. Claro que tienen razón, pero es mas cuesta arriba que la mierda no enroscarse con la porquería que otro escupió. Este puntito me mata, tengo todas mis energías puestas en este momento en afinar la cintura para poder esquivarle con mas gracia. Me sale y no me sale. Pero lo intento.
3) "No hagas suposiciones". Nah, para, me están jodiendo. Esto se suponía que era factible, que lo iba a poder poner en practica y ser, de una buena vez por todas, FELIZ. Jodeme que ahora, ademas, le tengo que aflojar a la ansiedad??? Esto lo escribieron a propósito para ponerme en jaque con todo lo que hice hasta este momento? Bueno, toltecas, lo lograron.
Ejemplo real para los chusmas: mi laburo. A principios de este año, supuse que iba a ser un año genialísimo, que dependía únicamente de mi buena onda, pilas y compromiso que marchara todo sobre ruedas. Le metí nitro, puse primera y salí a los pedos. Todo para encontrarme con una pared que ni la tenía como posible. La situación no dependía de mi at all. El quilombo ya se estaba gestando, cual granito que duele como la concha de la lora, y reventó. Plaf! Caos. Cambios. Replanteos. Nuevas suposiciones, pero ahora negativas. Preví lo peor, quedarme sin laburo, irme indignada de un lugar donde llevo 7 años de mi preciada existencia transpirando la camiseta. Llore, patalee, me enoje. Pase por todos los estados animicos habidos y por haber. Resultado? Ah, no, nada, sigo acá como siempre. No cambio nada con respecto amí, y a la vez cambio todo. Se gastan mas energías en suponer, en adelantarse a lo que capaz quizás tal vez podría llegar eventualmente a suceder, que en desatar el nudo llegado ese momento de la cuerda.
No, no me sale fácil, para nada. Pregúntenle a los ridículos que se atreven a pasar tiempo conmigo. Me cuesta horrores. "Solo por hoy". Voy a tener que implementar el leit motiv de los alcohólicos anónimos y tatuarmelo en la frente o algo así.
4) "Haz siempre tu máximo esfuerzo". Chau, me doy. No, por mas que insistan, no pienso levantarme mas temprano de lo que ya lo hago. No rompan las pelotas. Si, si, ya se que si dejas el alma en la cancha, no importa el resultado, vos sabes que jugaste como el mejor y que eso es lo que cuenta. Cebollita, subcampeon! Cebollita, subcampeon! Confío en que debe ser cierto, seguiré transpirando la camiseta de mi vida y a ver que sale. Podría mas, lo se o lo creo, porque soy bastante soberbia con mis capacidades, y si me dicen que puedo yo sigo y sigo intentando hasta que lo logro. Aunque eso signifique reventarme en el camino.
Bue, creo que ni un extremo ni el otro. Pero si dar lo mejor de vos siempre. No ser mezquino con lo que brota solito. Hacer el máximo esfuerzo también puede ser salirse de algo a tiempo, inteligentemente, para ahorrar pilas útiles para mas adelante. Soldado que huye, vio?
Resumiendo, para los que no quisieron leer todo el texto: TOLTECAS PUTOS. Eso que proponen es dificilaso, loco. Yo le voy a poner huevos, Roberto, huevos, pero bajemosle un cambio, si? Porque sino me voy resignando y listo, me convenzo que feliz feliz no voy a ser nunca y dejo de intentarlo. Media pila toltecas! Y media pila Luciana!
domingo, 5 de mayo de 2013
Sobre el amor, el desamor y otros colores.
Hoy les iba a traer a colacion mis ideas sobre cosas que he leido por ahi, en el face, en otros blogs, en revistas y que estoy trabajando en terapia. Si, muchachos, a todo chancho le llega su san martin, y ami me toco la hora de hacerme cargo. Eran cosas sobre el "amor", el "desamor", los corazones rotos, la erotomania y el egoismo/egocentrismo. Pero despues me di cuenta que iba a ser una publicacion densa como dulce de leche repostero, pero no necesariamente tan rica. Asi que no, a cambio les voy a contar que me compre una caja de 36 fibras de colores. Y que 6 de esas son fluo! Un flash.
Hay una preocupacion general (y casi me animaria a decir generacional, aunque abarcaria a dos generaciones, pa ser exactos) sobre la importancia y la necesidad de romper con los esquemas conocidos sobre lo que significa realizarse como individuos y el rol que "un otro" tiene en eso. Ni hablar de hijos, que aun no se sabe bien para que los traeriamos al mundo. Lo veo en mis amigos, en la gente que con la que comparto conversaciones copadas y en las pelotudeces que se publican todo el tiempo en el face (y que me encantan y comparto tambien!). Estamos en un tiempo raro, tratando todo el tiempo de seguir avanzando a como de.
"Estamos", primera persona del plural. Ya se, la uso mucho y para muchas cosas en las que no debo. Pero en este caso me hace sentir menos perdida, somos tantos giles en la misma que me le animo! Estoy, tambien en singular.
"En un tiempo raro", en el que los limites de casi todo son variables, estan poco claros, y donde termina mi libertad empiezan los derechos del otro. Que loco no? Cuales son los derechos del otro? Alguien sabe? A alguien le importa? Ser personas que se valoran en su individualidad y que van felices por la vida haciendo lo que quieren, porque eso las hace felices, tiene margenes que deberian respetarse. Por disfrutarnos, en distintas circunstancias, corremos el riesgo de olvidarnos que afuera de nuestros sentidos estimulados y "erotizados" si se quiere (pensemos que todo lo que nos hace bien y nos alimente el alma puede verse como un disfrute bien basico, los bebes cuando aprenden a controlar esfinteres, etc) hay otras personas que tambien buscan lo mismo, y en las que no esta copado cagarse. Es un tiempo raro, de desequilibrio entre la dedicacion full time a otros, y la dedicacion full time a nuestro propio pupo.
"Tratando todo el tiempo"... a alguien ya le salio? Yo sigo en el proceso de prueba-error y cuando creo que encontre la formula magica del alquimista que transforma todo en disfrute, chan, me doy con una critica, con un comentario que no me gusto, con mis frustraciones, con un error de calculo. El que sepa como, que avise carajo!
"De seguir avanzando". Falacia. Avanzar a donde? Este tiempo raro tambien hace foco en el futuro, en "cuando termine mi carrera y sea un profesional", en "cuando nos casemos y armemos una familia", "cuando me compre la casa, el auto, el perro". Ahi, y solo ahi, depositamos nuestro deseo de felicidad. Tenemos la zanahoria atada a un palito y asi andamos. Necesito decir(me)lo en mayusculas: SI VES LA ZANAHORIA, DONDE CARAJO ESTAS PISANDO!? Loco, es basico, y nos lo olvidamos todo el tiempo (primera persona del plural de nuevo). Me lo olvido todo el tiempo.
"A como de". Bue, ni me gasto en explicar. Pero si hay que pisar cabezas para agarrar la zanahoria, dale que va eh?
Bueno, como les decia, me compre una caja de 36 fibras, 6 de las cuales son fluo. Y estoy dispuesta a usarlas sobre todo papel que se me cruce en las proximas horas. Eso es estimularse los sentidos, eso es disfrutarse. Permitirse hacer algo que de niña, cuando no te importaba ni te pesaban todas estas pelotudeces, adorabas. La vida es mas simple de lo que parece (a pesar de lo que me esta cantando rait nau Jorge Drexler). La vida es mas (mucho mas) disfrutable de lo que nos vendemos a nosotros mismos. Y por favor, basta de hacernos los pelotudos egocentricos que nos miramos solo nuestro propio pupo en pos de un disfrute egoista y hedonista. El disfrute es generoso tambien, si no, no es completo. No porque necesitemos siempre un otro que nos haga de espejito de lo buenos y copados que somos, sino porque cuando podemos dejar el ego tranquilo (no a un lado, eso es imposible) ahi nos disfrutamos el doble.
Asi las cosas, me fui de mambo e igual les conte todo lo que pensaba. Pero me voy a ir a lo de mi hermana a prestarle mis fibras, que ella me preste las suyas, y que combatamos la abulia dominguera pintando a cuatro manos, literalmente. El que quiera, cuando quiera, me avisa y se prende. Mi mama si me deja prestar las fibras.
Hay una preocupacion general (y casi me animaria a decir generacional, aunque abarcaria a dos generaciones, pa ser exactos) sobre la importancia y la necesidad de romper con los esquemas conocidos sobre lo que significa realizarse como individuos y el rol que "un otro" tiene en eso. Ni hablar de hijos, que aun no se sabe bien para que los traeriamos al mundo. Lo veo en mis amigos, en la gente que con la que comparto conversaciones copadas y en las pelotudeces que se publican todo el tiempo en el face (y que me encantan y comparto tambien!). Estamos en un tiempo raro, tratando todo el tiempo de seguir avanzando a como de.
"Estamos", primera persona del plural. Ya se, la uso mucho y para muchas cosas en las que no debo. Pero en este caso me hace sentir menos perdida, somos tantos giles en la misma que me le animo! Estoy, tambien en singular.
"En un tiempo raro", en el que los limites de casi todo son variables, estan poco claros, y donde termina mi libertad empiezan los derechos del otro. Que loco no? Cuales son los derechos del otro? Alguien sabe? A alguien le importa? Ser personas que se valoran en su individualidad y que van felices por la vida haciendo lo que quieren, porque eso las hace felices, tiene margenes que deberian respetarse. Por disfrutarnos, en distintas circunstancias, corremos el riesgo de olvidarnos que afuera de nuestros sentidos estimulados y "erotizados" si se quiere (pensemos que todo lo que nos hace bien y nos alimente el alma puede verse como un disfrute bien basico, los bebes cuando aprenden a controlar esfinteres, etc) hay otras personas que tambien buscan lo mismo, y en las que no esta copado cagarse. Es un tiempo raro, de desequilibrio entre la dedicacion full time a otros, y la dedicacion full time a nuestro propio pupo.
"Tratando todo el tiempo"... a alguien ya le salio? Yo sigo en el proceso de prueba-error y cuando creo que encontre la formula magica del alquimista que transforma todo en disfrute, chan, me doy con una critica, con un comentario que no me gusto, con mis frustraciones, con un error de calculo. El que sepa como, que avise carajo!
"De seguir avanzando". Falacia. Avanzar a donde? Este tiempo raro tambien hace foco en el futuro, en "cuando termine mi carrera y sea un profesional", en "cuando nos casemos y armemos una familia", "cuando me compre la casa, el auto, el perro". Ahi, y solo ahi, depositamos nuestro deseo de felicidad. Tenemos la zanahoria atada a un palito y asi andamos. Necesito decir(me)lo en mayusculas: SI VES LA ZANAHORIA, DONDE CARAJO ESTAS PISANDO!? Loco, es basico, y nos lo olvidamos todo el tiempo (primera persona del plural de nuevo). Me lo olvido todo el tiempo.
"A como de". Bue, ni me gasto en explicar. Pero si hay que pisar cabezas para agarrar la zanahoria, dale que va eh?
Bueno, como les decia, me compre una caja de 36 fibras, 6 de las cuales son fluo. Y estoy dispuesta a usarlas sobre todo papel que se me cruce en las proximas horas. Eso es estimularse los sentidos, eso es disfrutarse. Permitirse hacer algo que de niña, cuando no te importaba ni te pesaban todas estas pelotudeces, adorabas. La vida es mas simple de lo que parece (a pesar de lo que me esta cantando rait nau Jorge Drexler). La vida es mas (mucho mas) disfrutable de lo que nos vendemos a nosotros mismos. Y por favor, basta de hacernos los pelotudos egocentricos que nos miramos solo nuestro propio pupo en pos de un disfrute egoista y hedonista. El disfrute es generoso tambien, si no, no es completo. No porque necesitemos siempre un otro que nos haga de espejito de lo buenos y copados que somos, sino porque cuando podemos dejar el ego tranquilo (no a un lado, eso es imposible) ahi nos disfrutamos el doble.
Asi las cosas, me fui de mambo e igual les conte todo lo que pensaba. Pero me voy a ir a lo de mi hermana a prestarle mis fibras, que ella me preste las suyas, y que combatamos la abulia dominguera pintando a cuatro manos, literalmente. El que quiera, cuando quiera, me avisa y se prende. Mi mama si me deja prestar las fibras.
martes, 23 de abril de 2013
"Sin credito" (Titulo prestado)
Hace unas semanas, tuve un sueño que me voló la peluca. Soñé con un lugar que conocí muy bien de chiquita, y que nunca mas visite desde los 12. En el sueño, yo me daba cuenta que estaba soñando, y que ese regalo de mi inconsciente era la punta por la cual agarrar el ovillo y empezar a desenredarlo. Trataba, sin ningún tipo de resultado claro, de escribir y registrar eso que veía y sentía en ese espacio, un sueño dentro de otro sueño. Me desperté sabiendo que era una idea de puta madre, pero que solo en el sueño tenia sentido embarcarme en esa.
Lo deje ahí sabiendo que era importante, pero sin la mas puta idea de como encararlo. Y de pronto, un domingo al mediodía la ruta nos va llevando al Dique La Quebrada, vamos por Unquillo y sale un "che, y si vamos a ver que onda?". Y fuimos. Y se fueron acomodando, poquito a poquito paquito empaqueta, las ideas en esta cabeza. Ese lugar tiene ese no se que que necesito para no se bien que cosa, pero que si lograra concretarlo, seria muy moooy copado. Tengo la sospecha de que los años que pase ahi, los domingos en familia, la primada, las cagadas que nos mandabamos, las cosas que aprendi, son el comienzo.
La infancia, ese es el punto de partida. Cuando sos chiquito, tenes margenes de error mas laxos, tenes credito para equivocarte, pa echa' moco y pedir perdon y seguir jugando como si no le hubieras tirado del pelo a tu hermana. Esa impunidad del "quiero hacer esto", "ma, quiero ir a las hamacas", "me compre 1 peso de chicles de banana!" y despues terminabas con esos putos chicles un mes mas tarde. Mi infancia fue hermosa, o mejor dicho, asi me la acuerdo. Le voy a dar permiso a mi cerebro para elegir solo lo copado, y entonces si, lo pase bomba de pendeja.
Hoy, pisando las 3 decadas, me alucina ver toda esa libertad para expresarme y para sentir, porque por alguna estupida razon ("madurar" le dicen por ahi) no la tengo mas. O la tengo, pero archivadita donde se guarda todo lo que ya fue. Y me da por el centro de las bolas que nunca voy a tener. Se empieza de a poquito, y es una cuestion de trabajitos practicos que se hacen, simplemente se llevan a cabo y van sumando. Me da panico enfrentarme con todo lo que quiero ser y no soy, y me empaco. Y ahi me quedo, no siendo. Me hacian falta un sueño con la casa de Unquillo, una visita inesperada, un disfrute desafectado de la compañia de otro, un par de charlas descolgadas por ahi, y la cara de Valentina sonriendo mientras se dormia despues de tomar la teta. La infancia es el punto de partida, y el disfrute pleno el objetivo. Siganme los buenos!
Ay si, chicos, mas vale que aunque me ponga cursi, romanticona y poetica, a la camiseta la voy a tener que seguir transpirando. Pero el olor a chivo es mucho mas pasable cuando lo juntaste pelotudeando en una plaza, no?
Lo deje ahí sabiendo que era importante, pero sin la mas puta idea de como encararlo. Y de pronto, un domingo al mediodía la ruta nos va llevando al Dique La Quebrada, vamos por Unquillo y sale un "che, y si vamos a ver que onda?". Y fuimos. Y se fueron acomodando, poquito a poquito paquito empaqueta, las ideas en esta cabeza. Ese lugar tiene ese no se que que necesito para no se bien que cosa, pero que si lograra concretarlo, seria muy moooy copado. Tengo la sospecha de que los años que pase ahi, los domingos en familia, la primada, las cagadas que nos mandabamos, las cosas que aprendi, son el comienzo.
La infancia, ese es el punto de partida. Cuando sos chiquito, tenes margenes de error mas laxos, tenes credito para equivocarte, pa echa' moco y pedir perdon y seguir jugando como si no le hubieras tirado del pelo a tu hermana. Esa impunidad del "quiero hacer esto", "ma, quiero ir a las hamacas", "me compre 1 peso de chicles de banana!" y despues terminabas con esos putos chicles un mes mas tarde. Mi infancia fue hermosa, o mejor dicho, asi me la acuerdo. Le voy a dar permiso a mi cerebro para elegir solo lo copado, y entonces si, lo pase bomba de pendeja.
Hoy, pisando las 3 decadas, me alucina ver toda esa libertad para expresarme y para sentir, porque por alguna estupida razon ("madurar" le dicen por ahi) no la tengo mas. O la tengo, pero archivadita donde se guarda todo lo que ya fue. Y me da por el centro de las bolas que nunca voy a tener. Se empieza de a poquito, y es una cuestion de trabajitos practicos que se hacen, simplemente se llevan a cabo y van sumando. Me da panico enfrentarme con todo lo que quiero ser y no soy, y me empaco. Y ahi me quedo, no siendo. Me hacian falta un sueño con la casa de Unquillo, una visita inesperada, un disfrute desafectado de la compañia de otro, un par de charlas descolgadas por ahi, y la cara de Valentina sonriendo mientras se dormia despues de tomar la teta. La infancia es el punto de partida, y el disfrute pleno el objetivo. Siganme los buenos!
Ay si, chicos, mas vale que aunque me ponga cursi, romanticona y poetica, a la camiseta la voy a tener que seguir transpirando. Pero el olor a chivo es mucho mas pasable cuando lo juntaste pelotudeando en una plaza, no?
martes, 16 de abril de 2013
"Querido diario" - Paso #2: Que hacer con tu tiempo libre para no desesperar.
Bien, ya lo dije, se viene la hora del vomito de sinceridad. Y ya quede de acuerdo conmigo misma que no queremos pensar en mas nada por el momento, así que a continuación les presentamos una lista de cositas que se pueden hacer con el tiempo libre para dejar a las neuronas en paz. No queremos que nos internen, después de todo, no estamos TAN locas, vio?
Acá les dejo lo que me propongo hacer con mis horas libres (lease, cuando no estoy sentada frente a la compu en el submarino amarillo que es mi oficina). Acepto sugerencias, total dormir es lindo pero hasta ahí no mas, aun me queda libre de 3 a 5 am, de lunes a miércoles.
1) Prenderme en cuanto viajecito salga. Parásito? Garrapata? Tal vez, pero ayudo a pagar la nafta, te canto encima del disco que suene hasta en 4 idiomas distintos (canto masomenos) y cebo mates.
2) Visitar a la famiglia mafiosa. Repartirme entre hermanos, padres, abuelas y primos requiere una planificación detallada (primera ocupación pal bocho) y una coordinación magistral.
3) Retomar -por lo menos- 3 de los libros que tengo "en lectura". Hay de todo un poco, desde Fontanarrosa a la novela de Maitena, pasando por David Byrne y Jodorowski. A eso sumale un clasico de Hemingway en ingles (pa no perder el idioma) y restale uno que no me atrapo, y listorti!
4) Los lunes a la mañana son inamovibles: se ve Game of Thrones en cama, con desayuno. Y los miércoles New Girl. Y espera a que arranque True Blood también Y cambia ya! el ancho de banda de internet, que no tenes tiempo (y menos paciencia) de esperar que se cargue todo a velocidad caracol.
5) Hace cuanto que no visitas a tus amigos? Aja? Un mes??? Listo, empeza a concretar juntadas y organizate el bolsillo para poder hacer todos esos planes que surjan. Ponerse al dia es necesario, y te ayuda a ver que no sos la única que vive en crisis, ja!
6) Coser, limpiar la casa, cocinar (que conste que estoy proponiendo "cocinar", no estoy bien, chicos, es en serio), jardinerear, llevar la Lola al veterinario, caminar, escribir boludeces en algún blog, hacerle el ruedo a los jeans nuevos, preparar topicos para la radio. Lo que se te ocurra, MENOS PENSAR!!!
Acá les dejo lo que me propongo hacer con mis horas libres (lease, cuando no estoy sentada frente a la compu en el submarino amarillo que es mi oficina). Acepto sugerencias, total dormir es lindo pero hasta ahí no mas, aun me queda libre de 3 a 5 am, de lunes a miércoles.
1) Prenderme en cuanto viajecito salga. Parásito? Garrapata? Tal vez, pero ayudo a pagar la nafta, te canto encima del disco que suene hasta en 4 idiomas distintos (canto masomenos) y cebo mates.
2) Visitar a la famiglia mafiosa. Repartirme entre hermanos, padres, abuelas y primos requiere una planificación detallada (primera ocupación pal bocho) y una coordinación magistral.
3) Retomar -por lo menos- 3 de los libros que tengo "en lectura". Hay de todo un poco, desde Fontanarrosa a la novela de Maitena, pasando por David Byrne y Jodorowski. A eso sumale un clasico de Hemingway en ingles (pa no perder el idioma) y restale uno que no me atrapo, y listorti!
4) Los lunes a la mañana son inamovibles: se ve Game of Thrones en cama, con desayuno. Y los miércoles New Girl. Y espera a que arranque True Blood también Y cambia ya! el ancho de banda de internet, que no tenes tiempo (y menos paciencia) de esperar que se cargue todo a velocidad caracol.
5) Hace cuanto que no visitas a tus amigos? Aja? Un mes??? Listo, empeza a concretar juntadas y organizate el bolsillo para poder hacer todos esos planes que surjan. Ponerse al dia es necesario, y te ayuda a ver que no sos la única que vive en crisis, ja!
6) Coser, limpiar la casa, cocinar (que conste que estoy proponiendo "cocinar", no estoy bien, chicos, es en serio), jardinerear, llevar la Lola al veterinario, caminar, escribir boludeces en algún blog, hacerle el ruedo a los jeans nuevos, preparar topicos para la radio. Lo que se te ocurra, MENOS PENSAR!!!
"Querido diario" - Paso #1: Sincerarse con una misma.
A mama mono, con bananas verdes? Par favarrrrr! Sobretodo cuando las bananas se las esta vendiendo una misma. A ver, todos nos piloteamos situaciones, "nah, la tengo re clara, ta todo tranqui", "si, o sea, es una garcha, pero es lo que es y no me jode". Tengo un listado extenso de auto convencimiento barato, creanme, no soy ninguna novata en esto! El temita esta en que, changos!, a esta altura de las cosas, no tengo ni pilas ni ganas de laburarme el bocho con estas cosas. La verdad verdadera? No tengo la mas puta idea sobre ninguna de las situaciones que me esta tocando transitar. El clasiquisimo "solo se que no se nada" de repente cobro tanta vigencia que me asusto un poco.
Ni siquiera las cosas que uno ya cree guardaditas y digeridas se salvan! Ni yo quiero dejar titeres con cabeza! Off with their heads! Llego la hora de barajar de nuevo, y empezar un nuevo juego. Dicen que siempre el primer paso es el que cuesta mas... Pero creo que si una esta decidida a hacerlo, se hace.
Romper esquemas, salirse del camino conocido y esperado, gritarle en la cara a alguien "andate a la reconcha de tu hermana!". Seguir esas pulsiones que son mas fuertes que una misma, dejarse llevar en vez de nadar contra la corriente (dicen que no solo no avanzas, sino que ademas te cansas y eventualmente te ahogas). Tengo la pulsion de escribir, TENGO que hacerlo. Asi sea una sarta de pelotudeces, una atras de otra, si me soy sincera, lo hago. Lo estoy haciendo. Banquenla.
No tengo la mas puta idea de que quiero, y tambien es cierto que si bien hay algunas pocas (poquisimas) cosas que se que no me gustan, hoy ya nada es tan definitivo. No hay absolutos en la vida, no hay blancos y negros, si hay una inmensa variedad de grises, vio? En algun lugar de esa escala me siento mas a gusto, pero tampoco lo se aun. No puedo ni quiero tomar decisiones drasticas mientras no tenga nocion de que carajo estoy haciendo aca.
Ser honesta conmigo es dejar de venderme buzones. Dejar de comprarlos. Y dejar de condenar(me) por juzgar(me) con varas que jamas se acercaron a la realidad. No se bien en que momento se volvio esto un diario intimo publico, pero bueno, sincerarme conmigo es tambien sincerarme con el resto del mundo!
Ni siquiera las cosas que uno ya cree guardaditas y digeridas se salvan! Ni yo quiero dejar titeres con cabeza! Off with their heads! Llego la hora de barajar de nuevo, y empezar un nuevo juego. Dicen que siempre el primer paso es el que cuesta mas... Pero creo que si una esta decidida a hacerlo, se hace.
Romper esquemas, salirse del camino conocido y esperado, gritarle en la cara a alguien "andate a la reconcha de tu hermana!". Seguir esas pulsiones que son mas fuertes que una misma, dejarse llevar en vez de nadar contra la corriente (dicen que no solo no avanzas, sino que ademas te cansas y eventualmente te ahogas). Tengo la pulsion de escribir, TENGO que hacerlo. Asi sea una sarta de pelotudeces, una atras de otra, si me soy sincera, lo hago. Lo estoy haciendo. Banquenla.
No tengo la mas puta idea de que quiero, y tambien es cierto que si bien hay algunas pocas (poquisimas) cosas que se que no me gustan, hoy ya nada es tan definitivo. No hay absolutos en la vida, no hay blancos y negros, si hay una inmensa variedad de grises, vio? En algun lugar de esa escala me siento mas a gusto, pero tampoco lo se aun. No puedo ni quiero tomar decisiones drasticas mientras no tenga nocion de que carajo estoy haciendo aca.
Ser honesta conmigo es dejar de venderme buzones. Dejar de comprarlos. Y dejar de condenar(me) por juzgar(me) con varas que jamas se acercaron a la realidad. No se bien en que momento se volvio esto un diario intimo publico, pero bueno, sincerarme conmigo es tambien sincerarme con el resto del mundo!
jueves, 11 de abril de 2013
Bienvenidos a la caca! Siéntanse como en su casa!
Buenas tardes señoras y señores! Buenas y santas, caballero! Como dice que le va? Pasen y vean, no se queden afuera! Sean bienvenidos al freak show que es mi vida! Tomen asiento, pónganse cómodos, y que empiece la función!
Escenario. Spot de luz cálida, sillita alta (si una es petisa, que no se note).
Hola, mi nombre es Luciana (aunque me gusta identificarme con "La Mora de Trípoli que tiene mucho mas glam). Tengo 29 años según declaran mis padres que me anotaron un 19 de enero allá por el 1984, hija de la democracia de Alfonsin y la hiperinflación. Soy en este momento un cúmulo de emociones y experiencias que sobrepasan groseramente mi metro.55, que me desbordan y que me hacen sentir que estoy viviendo en algo que me gusta denominar CAOS. Desde hace un tiempo perdí las riendas de esta yegua vida. Vieron que dicen que los caballos saben volver? Bueno, me la jugué y estoy esperando que la turra me devuelva sana y salva. Ta' las manos estoy.
La primera vez que comprendí el concepto de crisis estaba cursando la carrera de Historia, en la cátedra de Edad Media (la loca ya había cursado un año entero y aun no había entendido del todo que onda con esto de las crisis, vio?). Uno de los primeros temas que vimos fue la caída del Imperio Romano, y de como un choclazo de distintas causas tuvieron esa eventual consecuencia. Me fascinó. Era, finalmente, ver que toda acción tiene su reacción. La segunda vez, me toco vivirlo en carne propia. Era terriblemente fascinante esta vez: había empujado una fichita de domino y todo, absolutamente todo lo que estaba en pie, empezó a caer. Y no había nada que yo pudiera hacer, estaba tan impresionada y encantada con el proceso que ni siquiera me atreví a hacer algo para pararlo. Resultado? Deje la facu (entre otras muchas cosas), ya había aprendido lo que necesitaba de la Historia.
A partir de entonces, el efecto domino no paró nunca. Durante un tiempo pensé que estaba ya todo dicho, pero claro, que boluda, fui reacomodando las fichitas (puto TOC), solo para patearlas de nuevo al tiempito.
Si, muchachos, soy una histérica del cambio. Me encanta, lo necesito, me obnubila (faaaaa que capa mira como te meto palabras difíciles y todo, ah?) y al mismo tiempo lo detesto, me revienta que me cambie el caballo a la mitad del río, si te dije que lo estoy cruzando, 'jatejoderjorge! Y en ese gataflorismo, se me va la vida: quiero todo, pero solo la parte buena, no vaya a ser que me caigas justo con la que no me gusta, no? O no quiero nada de nada, dejame vivir en paz! Histeria, a un 90%. El otro 10 aun no decidí bien a que responde.
Hoy? Hoy todo es caos. Quilombo, tiro, lío y cosha golda! Ni de un lado ni de otro, nada pero absolutamente nada me da la tranquilidad del terreno conocido. Estaba en pareja, se terminó. Laburo desde hace 7 años en el mismo lugar, hoy esta por verse. Tengo planes para irme, para quedarme y endeudarme por 3 años, para desaparecer y para terminar de sentar cabeza. Por donde empezar, no? Sugerencias? Vamos, no sean tímidos los que leen esto (alguno hay seguro, no se hagan los giles), están invitados a pasar por casa, la birra corre por mi cuenta, la terapia es grupal, y el morfi lo decidimos in situ. Estoy que doy ocote, pero sigo andando.
Pido gancho, des-pido, me doy. Gracias por su tiempo, aunque no me van a disuadir: "puto el que lee".
Me levanto, dejo la sillita sola en el escenario. Se apaga el spotlight. Pueden irse a su casa y meditar sobre lo que les compartí.
Escenario. Spot de luz cálida, sillita alta (si una es petisa, que no se note).
Hola, mi nombre es Luciana (aunque me gusta identificarme con "La Mora de Trípoli que tiene mucho mas glam). Tengo 29 años según declaran mis padres que me anotaron un 19 de enero allá por el 1984, hija de la democracia de Alfonsin y la hiperinflación. Soy en este momento un cúmulo de emociones y experiencias que sobrepasan groseramente mi metro.55, que me desbordan y que me hacen sentir que estoy viviendo en algo que me gusta denominar CAOS. Desde hace un tiempo perdí las riendas de esta yegua vida. Vieron que dicen que los caballos saben volver? Bueno, me la jugué y estoy esperando que la turra me devuelva sana y salva. Ta' las manos estoy.
La primera vez que comprendí el concepto de crisis estaba cursando la carrera de Historia, en la cátedra de Edad Media (la loca ya había cursado un año entero y aun no había entendido del todo que onda con esto de las crisis, vio?). Uno de los primeros temas que vimos fue la caída del Imperio Romano, y de como un choclazo de distintas causas tuvieron esa eventual consecuencia. Me fascinó. Era, finalmente, ver que toda acción tiene su reacción. La segunda vez, me toco vivirlo en carne propia. Era terriblemente fascinante esta vez: había empujado una fichita de domino y todo, absolutamente todo lo que estaba en pie, empezó a caer. Y no había nada que yo pudiera hacer, estaba tan impresionada y encantada con el proceso que ni siquiera me atreví a hacer algo para pararlo. Resultado? Deje la facu (entre otras muchas cosas), ya había aprendido lo que necesitaba de la Historia.
A partir de entonces, el efecto domino no paró nunca. Durante un tiempo pensé que estaba ya todo dicho, pero claro, que boluda, fui reacomodando las fichitas (puto TOC), solo para patearlas de nuevo al tiempito.
Si, muchachos, soy una histérica del cambio. Me encanta, lo necesito, me obnubila (faaaaa que capa mira como te meto palabras difíciles y todo, ah?) y al mismo tiempo lo detesto, me revienta que me cambie el caballo a la mitad del río, si te dije que lo estoy cruzando, 'jatejoderjorge! Y en ese gataflorismo, se me va la vida: quiero todo, pero solo la parte buena, no vaya a ser que me caigas justo con la que no me gusta, no? O no quiero nada de nada, dejame vivir en paz! Histeria, a un 90%. El otro 10 aun no decidí bien a que responde.
Hoy? Hoy todo es caos. Quilombo, tiro, lío y cosha golda! Ni de un lado ni de otro, nada pero absolutamente nada me da la tranquilidad del terreno conocido. Estaba en pareja, se terminó. Laburo desde hace 7 años en el mismo lugar, hoy esta por verse. Tengo planes para irme, para quedarme y endeudarme por 3 años, para desaparecer y para terminar de sentar cabeza. Por donde empezar, no? Sugerencias? Vamos, no sean tímidos los que leen esto (alguno hay seguro, no se hagan los giles), están invitados a pasar por casa, la birra corre por mi cuenta, la terapia es grupal, y el morfi lo decidimos in situ. Estoy que doy ocote, pero sigo andando.
Pido gancho, des-pido, me doy. Gracias por su tiempo, aunque no me van a disuadir: "puto el que lee".
Me levanto, dejo la sillita sola en el escenario. Se apaga el spotlight. Pueden irse a su casa y meditar sobre lo que les compartí.
martes, 9 de abril de 2013
Nadie dijo que esto era facil (y sin embargo, me lo crei)
La ansiedad: ese puto bichito que cual termita te carcome por dentro hasta que de repente la estructura no puede soportar su propio peso, porque es debil y hueca. Ese puto bichito, no? La ansiedad a veces me agarra con justificacion, tengo el maldito "don" (ponele) de la super observacion en todo minimo momento de todo lo que pasa a mi alrededor. Freak, no? A veces no, a veces es tan solo un fantasma que se vuelve real, tan real que se me revuelve el estomago y tengo ganas de vomitar. Un ejemplo: tengo las planillas de sueldos que dependen de mi y solo de mi abiertas en esta misma compu, esperando a que active. Y no puedo, porque se me volvio en contra mi propia voluntad, y en vez de estar produciendo para mi propio futuro (ocupando mi cabeza en el laburo que por el momento, me guste o no, es lo que me da de comer y paga mi alquiler) esta vagando por incertidumbres. Ahi tenes, ves? La incertidumbre. Ese es otro putisimo bichito que casi siempre viene de la mano con la ansiedad, entonces donde esta carcomido se mete, y no solo se tambalea la estructura sino que ademas duele. Y como la concha del mono.
Hoy quiero defenestrar a todos estos males juntos, los quiero exorcizar y quemar en la hoguera. Ansiedad, incertidumbre, desconfianza, mezquindad en el cariño, culpa. Siiii, muerte a todos ellos! Parece mentira, pero lograr sacarlos de adentro, mirarlos cara a cara y decirles "Eh que hacias ahi che culia! Veni que te agarro si sos tan macho de estar ahi deambulando generando quilombo! Mocoso e' mierda!" es genial. Despues de eso, los cagas a trompadas, no los matas obvio, solo los dejas un poquitito mas lelos y vos terminas con los ojos en compota y una contractura que va del omoplato derecho a la nuca. Si, no sirvio de mucho, verdad? Pero al menos les pusiste nombre y les metiste el pecho.
Bueno, de eso va la vida, señoras y señores. De andar, de entusiasmarse con lo que se cruza en el camino, de meterle el pecho a lo que salga, y todo eso para seguir andando. Nunca hay forma de saber que nos espera a la vuelta de la esquina hasta que no doblamos y nos topamos con lo que sea que haya de frente. En el mejor de los casos es algo que te mueve hasta los pelitos que crecen en el dedo gordo del pie (si, chicas, no se hagan las boludas que todas nos los depilamos porque son un horror). En el peor, te pasa maso lo que me paso ami, y decidis caminar hasta la otra esquina, y tampoco esta bueno, y te vas a otra, y ni modo. No es queja sempiterna, es un pedido desesperado a la vida: "mandame UNA buena, perra!". Energia tengo de sobra, esto de andar pasada de rosca tiene que servir de algo; "yo tengo amor para dar" como diria Charly y huevos, Roberto, huevos, tambien.
Miremos el lado amable, seamos todos unos boludos optimistas: de esto, me la juego, sale algo copado. En el endemientras lo voy a pasar como el reverendo ojete (o no, quien sabe, justo se viene cosecha de florcitas felices) pero que de esta salgo con algo aprendido no me cabe la menor duda. Puedo decir con todo el orgullo del mundo, que al menos le di batalla a la incertidumbre y a la mezquindad. No, no es que me sienta super bien, pero al menos se que di todo de mi. Que lo sigo dando tambien.
Nadie dijo que esto era facil, pero bueno chicos, siempre hay alguien que la pasa peor, piensen en los giles que tienen tatuado el nombre de un ex. ESO es realmente estar jodido.
Bueno, de eso va la vida, señoras y señores. De andar, de entusiasmarse con lo que se cruza en el camino, de meterle el pecho a lo que salga, y todo eso para seguir andando. Nunca hay forma de saber que nos espera a la vuelta de la esquina hasta que no doblamos y nos topamos con lo que sea que haya de frente. En el mejor de los casos es algo que te mueve hasta los pelitos que crecen en el dedo gordo del pie (si, chicas, no se hagan las boludas que todas nos los depilamos porque son un horror). En el peor, te pasa maso lo que me paso ami, y decidis caminar hasta la otra esquina, y tampoco esta bueno, y te vas a otra, y ni modo. No es queja sempiterna, es un pedido desesperado a la vida: "mandame UNA buena, perra!". Energia tengo de sobra, esto de andar pasada de rosca tiene que servir de algo; "yo tengo amor para dar" como diria Charly y huevos, Roberto, huevos, tambien.
Miremos el lado amable, seamos todos unos boludos optimistas: de esto, me la juego, sale algo copado. En el endemientras lo voy a pasar como el reverendo ojete (o no, quien sabe, justo se viene cosecha de florcitas felices) pero que de esta salgo con algo aprendido no me cabe la menor duda. Puedo decir con todo el orgullo del mundo, que al menos le di batalla a la incertidumbre y a la mezquindad. No, no es que me sienta super bien, pero al menos se que di todo de mi. Que lo sigo dando tambien.
Nadie dijo que esto era facil, pero bueno chicos, siempre hay alguien que la pasa peor, piensen en los giles que tienen tatuado el nombre de un ex. ESO es realmente estar jodido.
lunes, 18 de marzo de 2013
La letra chiquita.
Empezas una nueva relacion. Una relacion en serio, no como esas de plastico dorado que perdian el brillo a la mañana siguiente, cuando te despertabas y al lado tuyo habia un alguien de quien vagamente sabias alguna que otra cosa, en el mejor de los casos. Una realcion de verdad verdadera, de las que te dan vuelta como una media y te aterrizan en Oz. Empezas a caminar por el hermoso camino de ladrillos amarillos, conoces cosas alucinantes en el andar, hasta que llegas al palacio de esmeraldas y ahi te enteras que habia una letra chiquita que no leiste nunca y firmaste! Y ya estas en el baile, y tenes que bailarlo.
Nadie te avisa, por ejemplo, que la sinceridad es un bien escaso, y que la confianza es mas dificil que conseguir aun. Se olvidan de decirte que de a ratos no podes (si si NO PODES, no es que no queres) relajar ese puto diablito en el hombro que te dice "realmente vas a comprar ese buzon? realmente vas a creer lo que te dice?". Y ahi cagaste. La letra chiquita en el contrato con el cual estuviste de acuerdo te obliga a chitar la boca. Si crees o no crees es tu propio mambo, pero tener dudas esta fuera de discusion. Lo que sale de la boca del otro, a traves de una magia inexplicable, cobra vida, y debe ser contemplado como una verdad absoluta. Si te hace ruido, a mamarla.
De repente, nos convertimos en un ser despreciable y oscuro cuyo unico objetivo es probar que tiene razon, que sus sospechas de malestar y engaño son ciertas (el "engaño" no es estar con otro, va mas alla, muuucho mas alla de eso). La opinion de la pareja poco y nada vale, ya no podemos confiar en los sonidos que emite su boca, no le creemos. No le podemos creer. Ya nuestra cabeza retorcida ha maquinado de tal forma que todo lo que se diga, podra y sera utilizado en su contra en un juicio imaginario en el que no gana nadie.
Confiar es una eleccion. En la confianza entran en juego las seguridades/inseguridades, dolores/experiencias/platos rotos previos y no hay nadie -mas que uno mismo- que pueda exorcizar ese demonio consume todo que nos carcome por dentro. El otro en este momento es de palo. Es una lucha interna por soltarlo, dejarlo que se vaya a enroscar su cola de cascabel a otro arbol. Confiar es un leap of faith. Capaz que caes y te reventas contra el piso, o capaz que en la caida libre se desenroscan las alas que estaban esperando hacer lo suyo.
Lo que no leemos por atolondrados en la letra chiquita, es que amar a alguien no es facil, no es un negocio redondo y dificilmente satisface todas todisimas nuestras necesidades... acaso nuestras necesidades tienen que ser satisfechas por otro? No. Y en buena hora. Amar a alguien es jugarse, es saber que por prudente que pueda ser el miedo, si no lo dejamos a un costado, no vamos a avanzar nunca. Amar a alguien es confiar en el otro, confiar en el amor sincero que el otro brinda.
Total murido por murido, de esta y de todas las que vengan vamos a salir con el corazon roto. Que sea roto por haber intentado consuela un poco mas.
Nadie te avisa, por ejemplo, que la sinceridad es un bien escaso, y que la confianza es mas dificil que conseguir aun. Se olvidan de decirte que de a ratos no podes (si si NO PODES, no es que no queres) relajar ese puto diablito en el hombro que te dice "realmente vas a comprar ese buzon? realmente vas a creer lo que te dice?". Y ahi cagaste. La letra chiquita en el contrato con el cual estuviste de acuerdo te obliga a chitar la boca. Si crees o no crees es tu propio mambo, pero tener dudas esta fuera de discusion. Lo que sale de la boca del otro, a traves de una magia inexplicable, cobra vida, y debe ser contemplado como una verdad absoluta. Si te hace ruido, a mamarla.
De repente, nos convertimos en un ser despreciable y oscuro cuyo unico objetivo es probar que tiene razon, que sus sospechas de malestar y engaño son ciertas (el "engaño" no es estar con otro, va mas alla, muuucho mas alla de eso). La opinion de la pareja poco y nada vale, ya no podemos confiar en los sonidos que emite su boca, no le creemos. No le podemos creer. Ya nuestra cabeza retorcida ha maquinado de tal forma que todo lo que se diga, podra y sera utilizado en su contra en un juicio imaginario en el que no gana nadie.
Confiar es una eleccion. En la confianza entran en juego las seguridades/inseguridades, dolores/experiencias/platos rotos previos y no hay nadie -mas que uno mismo- que pueda exorcizar ese demonio consume todo que nos carcome por dentro. El otro en este momento es de palo. Es una lucha interna por soltarlo, dejarlo que se vaya a enroscar su cola de cascabel a otro arbol. Confiar es un leap of faith. Capaz que caes y te reventas contra el piso, o capaz que en la caida libre se desenroscan las alas que estaban esperando hacer lo suyo.
Lo que no leemos por atolondrados en la letra chiquita, es que amar a alguien no es facil, no es un negocio redondo y dificilmente satisface todas todisimas nuestras necesidades... acaso nuestras necesidades tienen que ser satisfechas por otro? No. Y en buena hora. Amar a alguien es jugarse, es saber que por prudente que pueda ser el miedo, si no lo dejamos a un costado, no vamos a avanzar nunca. Amar a alguien es confiar en el otro, confiar en el amor sincero que el otro brinda.
Total murido por murido, de esta y de todas las que vengan vamos a salir con el corazon roto. Que sea roto por haber intentado consuela un poco mas.
lunes, 11 de marzo de 2013
Composicion. Tema: LA VACA.
La vaca es un mamifero cuadrupedo, vegetariano -con un par de estomagos que le permiten digerir todo el pasto que se manduca-, y que se usa para produccion ganadera. La vaca puede ser de varios colores, con manchas, y puede tener cuernos o no. El toro, el macho, siempre tiene cuernos. Aun no se sabe bien si es para defenderse de otros machos/depredadores o si es para ganarse el respeto de su mujer, que es la que realmente nos importa.
La vaca nos da la leche, el dulce de leche y el chocolate milka. Y a veces nos quemamos con leche y despues lloramos tontamente al ver a la vaca, aparentemente sin comprender que la leche caliente no tiene nada que ver con la vaca sino con el gil que la puso a calentar. La leche hervida reacciona frente al calor, se le hace espumita y se levanta, haciendo que se rebalse del jarrito de aluminio y te ensucie la cocina. Ser leche hervida es usado para describir a personas -como yo- que frente a estimulos muy claros nos ponemos locas y nos ebulle la sangre y tenemos que accionar alguna, cualquiera, valvula de escape para no reventar o matar a alguien. A pesar de esta mala propaganda, sigue siendo creencia popular que el mencionado animal es mas bueno que el pan e incluso en algunos lugares del mundo es considerado un animal sagrado. De hecho no es tan desubicado pensarlo, creo con la paz interior que manejan estos bichos (deberian ver a la "velocidad" a la que rumian el pasto) seguramente o son reencarnacion de Buda o tienen por lo menos una linea directa con las divinidades.
La leche que nos da la vaca es siempre buena, la mala leche viene de las personas, no nos confundamos. La gente mala leche nos deja lastimaduras que despues nos cuesta horrores curar y que en muchos casos nos cagan situaciones lindas en la vida. Y cuando nos cae pesado el helado, ponele, le echamos la culpa a la cantidad de grasa que tiene la crema, sin pensar que en realidad en el momento que disfrutabamos del cucuruchon bañado en chocolate, estabamos digiriendo tambien los malos ratos del dia, o el comentario pelotudo del que esta en la mesa de al lado.
La vaca es un animal bastante pavo en realidad, pero existe el mal de las vacas locas, y ahi agarrate catalina! Dicen los toros que suele acontecer debido a ciclos hormonales y a que las vacas son propensas a organizar sus vidas de acuerdo con parametros o mandatos sociales. Desde que son apenas unas jovenzuelas, les hacen creer que su meta en la vida es parir un par de terneritos, dejar que las expriman y ser carne rica y blandita. Las vacas no saben que pueden elegir donde pastar, y que si les copa mas se pueden dedicar a trepar montes. Ser vaca puede llegar a ser bastante tedioso.
El dia que las vacas vuelen van a pasar un monton de cosas, se lo que les digo. De chiquita, solo yo prometi infinidad de giladas para ese dia, saquen cuentas! Y aunque haya que salir a saldar viejas deudas, ese va a ser un dia feliz. Las vacas merecen volar y liberarse del cencerro.
-FIN-
La vaca nos da la leche, el dulce de leche y el chocolate milka. Y a veces nos quemamos con leche y despues lloramos tontamente al ver a la vaca, aparentemente sin comprender que la leche caliente no tiene nada que ver con la vaca sino con el gil que la puso a calentar. La leche hervida reacciona frente al calor, se le hace espumita y se levanta, haciendo que se rebalse del jarrito de aluminio y te ensucie la cocina. Ser leche hervida es usado para describir a personas -como yo- que frente a estimulos muy claros nos ponemos locas y nos ebulle la sangre y tenemos que accionar alguna, cualquiera, valvula de escape para no reventar o matar a alguien. A pesar de esta mala propaganda, sigue siendo creencia popular que el mencionado animal es mas bueno que el pan e incluso en algunos lugares del mundo es considerado un animal sagrado. De hecho no es tan desubicado pensarlo, creo con la paz interior que manejan estos bichos (deberian ver a la "velocidad" a la que rumian el pasto) seguramente o son reencarnacion de Buda o tienen por lo menos una linea directa con las divinidades.
La leche que nos da la vaca es siempre buena, la mala leche viene de las personas, no nos confundamos. La gente mala leche nos deja lastimaduras que despues nos cuesta horrores curar y que en muchos casos nos cagan situaciones lindas en la vida. Y cuando nos cae pesado el helado, ponele, le echamos la culpa a la cantidad de grasa que tiene la crema, sin pensar que en realidad en el momento que disfrutabamos del cucuruchon bañado en chocolate, estabamos digiriendo tambien los malos ratos del dia, o el comentario pelotudo del que esta en la mesa de al lado.
La vaca es un animal bastante pavo en realidad, pero existe el mal de las vacas locas, y ahi agarrate catalina! Dicen los toros que suele acontecer debido a ciclos hormonales y a que las vacas son propensas a organizar sus vidas de acuerdo con parametros o mandatos sociales. Desde que son apenas unas jovenzuelas, les hacen creer que su meta en la vida es parir un par de terneritos, dejar que las expriman y ser carne rica y blandita. Las vacas no saben que pueden elegir donde pastar, y que si les copa mas se pueden dedicar a trepar montes. Ser vaca puede llegar a ser bastante tedioso.
El dia que las vacas vuelen van a pasar un monton de cosas, se lo que les digo. De chiquita, solo yo prometi infinidad de giladas para ese dia, saquen cuentas! Y aunque haya que salir a saldar viejas deudas, ese va a ser un dia feliz. Las vacas merecen volar y liberarse del cencerro.
-FIN-
lunes, 25 de febrero de 2013
Vacaciones... cuando tocan de nuevo?
Uno de los grandes misterios de la humanidad es ese proceso mental y fisico que atravesamos una vez al año (que mentirosa que soy cuando me pongo en victima, no? una vez al año dice la caradura! pfff!) y que cura todos nuestros males: las vacaciones. No tengo la mas minima idea de que es lo que cambia en uno, pero de repente se te pasa la congestion cronica, se te curan las 17 llagas que tenias en la boca, el mundo te parece un lugar hermoso para habitar, te enamoras, estas tan linda que tambien se enamoran de vos incluso! Ahhhh, las vacaciones!
Este año, segun la Ludovica y algun par mas de tristes imitadores de su arte, va a estar bravo para los chanchos como esta servidora. Entonces, con mucho tino, decidi aprovechar ese tiempo en el limbo para dormir, comer, chupar, dormir, decir te quieros por mensajito, dormir, leer, tomar sol, dormir (ya lo dije?), ser feliz. Por que no podremos programarnos para que nuestra vida sea asi mas en lo cotidiano? Bueno, con esta premisa empezo mi 2013. Cuesta un fardo, muchachos, eh? Las cosas empezaron a complicarse cuando quise ir a trabajar de zapatos, despues de pasarme semanas en patas, anda a ponerte sandalitas con taco! Casi que me habia olvidado que era eso de hacer equilibrio, hundir la panza y andar derechita y casi me mato caminando al laburo apurada. Mala idea. De ahi en mas, fue todo cuesta abajo (por no decir caida libre). Este es el relato de una conchuda hinchapelotas en rehabilitacion.
El peor enemigo es el que te agarra desprevenido, y casi siempre sos vos misma. Hace tres semanas que mi vida volvio a la normalidad, y hace 21 dias que estoy boicoteando todo lo que con tanto esfuerzo consegui durante esos dias gloriosos sin hacer nada. Me brote de llagas (cual azahar en primavera, nada mas que sin el olorcito rico, ni las flores, ni la primavera), me subi a la moto malosa de quien no necesita a nadie, es autosuficiente y disfruta de la vida solitaria y me dedique lisa y llanamente a ser una conchuda con todas las de la ley. Alguien me quiere explicar donde deje a la Lu hermosa y radiante que registro mi maquina de fotos?
No es bueno ser conchuda, muchachos, una genera alergia en los otros, se vuelve urticante, pinchuda, del tipo de pinchudez que no se va con pasarse la track. Y te das cuenta cuando vas a comprar zapatos, y todos los pares que te ofrecen tienen algun defecto infimo que de pronto no podes dejar de notar, y los que pediste originalmente -azules- no te gustan mas a los 15 minutos de verlos, y terminas pidiendole perdon a la vendedora que internamente se pregunta que habra hecho en su vida anterior para que en esta le toque vender zapatos a jodidas como vos. Te das cuenta tambien cuando dia de por medio empezas a buscar excusas para no levantarte de la cama, y es un sabado, y son las 5 de la tarde, y vos todavia no te lavaste la cara siquiera. No es bueno ser conchuda, la gente se da cuenta. Y peor aun, vos no te aguantas!
Este es mi febrero. Alguien por favor que se apiade de mi y me tire un salvavidas asi no me ahogo en este mar de malcogidez falso (tengo la suerte de NO pertener a ese grupo, gracias a dior y al muchachito que me quiere) par favarrrrr! Cuando carajo tocan vacaciones de nuevo???
Pero bueno, como dije antes, estoy en rehabilitacion. Y esto se supera dia a dia. Hoy, no fui hinchapelotas. Un aplauso para mi!
Este año, segun la Ludovica y algun par mas de tristes imitadores de su arte, va a estar bravo para los chanchos como esta servidora. Entonces, con mucho tino, decidi aprovechar ese tiempo en el limbo para dormir, comer, chupar, dormir, decir te quieros por mensajito, dormir, leer, tomar sol, dormir (ya lo dije?), ser feliz. Por que no podremos programarnos para que nuestra vida sea asi mas en lo cotidiano? Bueno, con esta premisa empezo mi 2013. Cuesta un fardo, muchachos, eh? Las cosas empezaron a complicarse cuando quise ir a trabajar de zapatos, despues de pasarme semanas en patas, anda a ponerte sandalitas con taco! Casi que me habia olvidado que era eso de hacer equilibrio, hundir la panza y andar derechita y casi me mato caminando al laburo apurada. Mala idea. De ahi en mas, fue todo cuesta abajo (por no decir caida libre). Este es el relato de una conchuda hinchapelotas en rehabilitacion.
El peor enemigo es el que te agarra desprevenido, y casi siempre sos vos misma. Hace tres semanas que mi vida volvio a la normalidad, y hace 21 dias que estoy boicoteando todo lo que con tanto esfuerzo consegui durante esos dias gloriosos sin hacer nada. Me brote de llagas (cual azahar en primavera, nada mas que sin el olorcito rico, ni las flores, ni la primavera), me subi a la moto malosa de quien no necesita a nadie, es autosuficiente y disfruta de la vida solitaria y me dedique lisa y llanamente a ser una conchuda con todas las de la ley. Alguien me quiere explicar donde deje a la Lu hermosa y radiante que registro mi maquina de fotos?
No es bueno ser conchuda, muchachos, una genera alergia en los otros, se vuelve urticante, pinchuda, del tipo de pinchudez que no se va con pasarse la track. Y te das cuenta cuando vas a comprar zapatos, y todos los pares que te ofrecen tienen algun defecto infimo que de pronto no podes dejar de notar, y los que pediste originalmente -azules- no te gustan mas a los 15 minutos de verlos, y terminas pidiendole perdon a la vendedora que internamente se pregunta que habra hecho en su vida anterior para que en esta le toque vender zapatos a jodidas como vos. Te das cuenta tambien cuando dia de por medio empezas a buscar excusas para no levantarte de la cama, y es un sabado, y son las 5 de la tarde, y vos todavia no te lavaste la cara siquiera. No es bueno ser conchuda, la gente se da cuenta. Y peor aun, vos no te aguantas!
Este es mi febrero. Alguien por favor que se apiade de mi y me tire un salvavidas asi no me ahogo en este mar de malcogidez falso (tengo la suerte de NO pertener a ese grupo, gracias a dior y al muchachito que me quiere) par favarrrrr! Cuando carajo tocan vacaciones de nuevo???
Pero bueno, como dije antes, estoy en rehabilitacion. Y esto se supera dia a dia. Hoy, no fui hinchapelotas. Un aplauso para mi!
sábado, 5 de enero de 2013
El lado amable.
"Bueno, mirale el lado amable, te amputaron una pierna, pero sabes lo divertido que es andar por el mundo saltando en un pie? Las maxi faldas estan re re de moda este verano. Y ademas, siempre te van a dar el asiento en el bondi. Pensalo, hay que ser optimistas che". Esa bien podria ser una frase salida de mi boca. Tengo esa maldita costumbre (heredada con toda seguridad de mi madre) de tratar de minimizar los males que nos rodean. Aclaro, "tratar", porque por mas que se le encuentre una faceta bonita, por lo general los males que nos rodean nos rompen las pelotas.
Estoy convencida que el optimismo es una condicion jodida. Y cuando es de nacimiento, cagaste para toda la vuelta. Porque te suena el bichito en el oido que dice "hay gente que esta pasandola peor" o "vos tenes todo lo que se necesita para salir adelante, 'sos una persona de recursos'" y ya te ves obligado a tratar de estar mejor porque objetivamente tenes todas las herramientas. Es jodido, ya lo dije.
El tema es que uno que ya vino al mundo con esta tara encima, dificilmente le puede escapar. Y asi es que nos encontramos frente a veinte mil situaciones de mierda en la vida, pero le ponemos el pecho no matter what. Esta bien decir que, de cierta forma, detesto mi cuasi permanente buena onda? Es como renegar de ser petisa y tetona. O sea, tampoco es que soy la Madre Teresa de Calcuta, claro. Pero esa busqueda insistente del bright side me la frita. Y sabes como se la debo fritar al resto del mundo, no? Deci que en la repartija me toco una sonrisa enorme, creo que la gente se banca mis comentarios de abuelita piadosa porque les sonrio y se distraen mirandome los dientotes.
En fin, el lado amable de verle el lado amable a las cosas es que a veces le pego en el pronostico. Y cuando asi sucede, y las cosas mejoran posta, me siento superpoderosa y feliz. Hoy es uno de esos dias. Hoy se esta bien siendo yo, asi que vengan con sus problemas que por tiempo limitado les puedo buscar no una solucion, pero si un hermoso placebo que los va a mantener distraidos hasta que aparezca la solucion de verdad verdadera. Ah, y mira como te sonrio!
(N. de A.: No crean nada de lo que lean en este blog, la mayoria son mentiras sobre mi misma, que me hacen ver mucho mas buena y bonita. En realidad soy mala, conchuda y quejosa. Pero me encanta vender humo.)
Estoy convencida que el optimismo es una condicion jodida. Y cuando es de nacimiento, cagaste para toda la vuelta. Porque te suena el bichito en el oido que dice "hay gente que esta pasandola peor" o "vos tenes todo lo que se necesita para salir adelante, 'sos una persona de recursos'" y ya te ves obligado a tratar de estar mejor porque objetivamente tenes todas las herramientas. Es jodido, ya lo dije.
El tema es que uno que ya vino al mundo con esta tara encima, dificilmente le puede escapar. Y asi es que nos encontramos frente a veinte mil situaciones de mierda en la vida, pero le ponemos el pecho no matter what. Esta bien decir que, de cierta forma, detesto mi cuasi permanente buena onda? Es como renegar de ser petisa y tetona. O sea, tampoco es que soy la Madre Teresa de Calcuta, claro. Pero esa busqueda insistente del bright side me la frita. Y sabes como se la debo fritar al resto del mundo, no? Deci que en la repartija me toco una sonrisa enorme, creo que la gente se banca mis comentarios de abuelita piadosa porque les sonrio y se distraen mirandome los dientotes.
En fin, el lado amable de verle el lado amable a las cosas es que a veces le pego en el pronostico. Y cuando asi sucede, y las cosas mejoran posta, me siento superpoderosa y feliz. Hoy es uno de esos dias. Hoy se esta bien siendo yo, asi que vengan con sus problemas que por tiempo limitado les puedo buscar no una solucion, pero si un hermoso placebo que los va a mantener distraidos hasta que aparezca la solucion de verdad verdadera. Ah, y mira como te sonrio!
(N. de A.: No crean nada de lo que lean en este blog, la mayoria son mentiras sobre mi misma, que me hacen ver mucho mas buena y bonita. En realidad soy mala, conchuda y quejosa. Pero me encanta vender humo.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)