domingo, 5 de mayo de 2013

Sobre el amor, el desamor y otros colores.

Hoy les iba a traer a colacion mis ideas sobre cosas que he leido por ahi, en el face, en otros blogs, en revistas y que estoy trabajando en terapia. Si, muchachos, a todo chancho le llega su san martin, y ami me toco la hora de hacerme cargo. Eran cosas sobre el "amor", el "desamor", los corazones rotos, la erotomania y el egoismo/egocentrismo. Pero despues me di cuenta que iba a ser una publicacion densa como dulce de leche repostero, pero no necesariamente tan rica. Asi que no, a cambio les voy a contar que me compre una caja de 36 fibras de colores. Y que 6 de esas son fluo! Un flash.

Hay una preocupacion general (y casi me animaria a decir generacional, aunque abarcaria a dos generaciones, pa ser exactos) sobre la importancia y la necesidad de romper con los esquemas conocidos sobre lo que significa realizarse como individuos y el rol que "un otro" tiene en eso. Ni hablar de hijos, que aun no se sabe bien para que los traeriamos al mundo. Lo veo en mis amigos, en la gente que con la que comparto conversaciones copadas y en las pelotudeces que se publican todo el tiempo en el face (y que me encantan y comparto tambien!). Estamos en un tiempo raro, tratando todo el tiempo de seguir avanzando a como de. 

"Estamos", primera persona del plural. Ya se, la uso mucho y para muchas cosas en las que no debo. Pero en este caso me hace sentir menos perdida, somos tantos giles en la misma que me le animo! Estoy, tambien en singular.

"En un tiempo raro", en el que los limites de casi todo son variables, estan poco claros, y donde termina mi libertad empiezan los derechos del otro. Que loco no? Cuales son los derechos del otro? Alguien sabe? A alguien le importa? Ser personas que se valoran en su individualidad y que van felices por la vida haciendo lo que quieren, porque eso las hace felices, tiene margenes que deberian respetarse. Por disfrutarnos, en distintas circunstancias, corremos el riesgo de olvidarnos que afuera de nuestros sentidos estimulados y "erotizados" si se quiere (pensemos que todo lo que nos hace bien y nos alimente el alma puede verse como un disfrute bien basico, los bebes cuando aprenden a controlar esfinteres, etc) hay otras personas que tambien buscan lo mismo, y en las que no esta copado cagarse. Es un tiempo raro, de desequilibrio entre la dedicacion full time a otros, y la dedicacion full time a nuestro propio pupo. 

"Tratando todo el tiempo"... a alguien ya le salio? Yo sigo en el proceso de prueba-error y cuando creo que encontre la formula magica del alquimista que transforma todo en disfrute, chan, me doy con una critica, con un comentario que no me gusto, con mis frustraciones, con un error de calculo. El que sepa como, que avise carajo! 

"De seguir avanzando". Falacia. Avanzar a donde? Este tiempo raro tambien hace foco en el futuro, en "cuando termine mi carrera y sea un profesional", en "cuando nos casemos y armemos una familia", "cuando me compre la casa, el auto, el perro". Ahi, y solo ahi, depositamos nuestro deseo de felicidad. Tenemos la zanahoria atada a un palito y asi andamos. Necesito decir(me)lo en mayusculas: SI VES LA ZANAHORIA, DONDE CARAJO ESTAS PISANDO!? Loco, es basico, y nos lo olvidamos todo el tiempo (primera persona del plural de nuevo). Me lo olvido todo el tiempo.

"A como de". Bue, ni me gasto en explicar. Pero si hay que pisar cabezas para agarrar la zanahoria, dale que va eh?

Bueno, como les decia, me compre una caja de 36 fibras, 6 de las cuales son fluo. Y estoy dispuesta a usarlas sobre todo papel que se me cruce en las proximas horas. Eso es estimularse los sentidos, eso es disfrutarse. Permitirse hacer algo que de niña, cuando no te importaba ni te pesaban todas estas pelotudeces, adorabas. La vida es mas simple de lo que parece (a pesar de lo que me esta cantando rait nau Jorge Drexler). La vida es mas (mucho mas) disfrutable de lo que nos vendemos a nosotros mismos. Y por favor, basta de hacernos los pelotudos egocentricos que nos miramos solo nuestro propio pupo en pos de un disfrute egoista y hedonista. El disfrute es generoso tambien, si no, no es completo. No porque necesitemos siempre un otro que nos haga de espejito de lo buenos y copados que somos, sino porque cuando podemos dejar el ego tranquilo (no a un lado, eso es imposible) ahi nos disfrutamos el doble.

Asi las cosas, me fui de mambo e igual les conte todo lo que pensaba. Pero me voy a ir a lo de mi hermana a prestarle mis fibras, que ella me preste las suyas, y que combatamos la abulia dominguera pintando a cuatro manos, literalmente. El que quiera, cuando quiera, me avisa y se prende. Mi mama si me deja prestar las fibras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario